sƔbado, 15 de abril de 2017

Oz no Mahou Tsukai: El Mago de Oz en anime


Seguro muchos no recordaran esta animación, pero para todos es familiar la historia del Mago de Oz, ya que se trata de una de las tantas adaptaciones que se han realizado de la novela de L. Frank Baum escrita en 1900.

Esta en particular, fue animada por el extinto estudio Panmedia (Japón), que también logró producir anteriormente una serie llamada Tokimeki Tonight, basada en el manga de Koi Ikeno, únicamente dos producciones en su haber.

Oz no Mahou Tsukai es un clĆ”sico de 1986 que se dobló a varios idiomas y fue transmitido en Latinoamerica a principio de la dĆ©cada de los 90′s, contando la versión en espaƱol con dos doblajes latinos (mexicano), fue concebido como una serie de tv de 52 capĆ­tulos, y nos narra la historia base de la popular novela, pero con ciertos elementos adicionales para darle continuidad y ampliar el desarrollo de la trama, haciĆ©ndola asĆ­ mĆ”s entretenida, quizĆ”s con alguno que otro capĆ­tulo con una dosis de relleno.

Una niña llamada Dorothy se ha ido a vivir con sus abuelos paternos a su pequeña granja en Kansas; una pareja que siempre había anhelado tener a una hija. Un día, cuando Dorothy se queda sola en la casa aparece un tornado. Dorothy no consigue llegar al sótano a tiempo, y toda la casa es desprendida y transportada a una tierra mÔgica, cayendo sobre la bruja malvada del Este, acabando con su existencia. Allí, Dorothy es informada por una bruja buena que debe viajar a la Capital, la ciudad Esmeralda y conocer a un gran mago capaz de ayudarle a encontrar el camino de regreso a casa. En su viaje, y sin desviarse del camino de las losas amarillas, se hace amiga de increíbles personajes: Un EspantapÔjaros que quiere un cerebro, un Hombre de Hojalata que quiere un corazón y un León que desea ser valiente, el grupo descubre que tienen los mismos deseos de reunirse con el Mago de Oz y en su búsqueda viven las mÔs hilarantes aventuras.

El Maravilloso Mago de Oz es una de las 3 adaptaciones al anime que existen de la novela de Baum, siendo una de ellas la película que en 1982 produjo Toho y en la que participó el reconocido compositor Joe Hisaishi. La otra, menos conocida, es una OVA de los 90 que cuenta sólo lo esencial, por lo que resulta ser un tanto lineal y apresurada en el desarrollo de la trama.

La serie de 1986, nos muestra detalles que ni siquiera en el libro se cuentan, y es la mĆ”s conocida entre las 3 adaptaciones a la animación japonesa, y me atrevo que a decir que la mejor. Una historia para toda la familia, nos presenta una serie de valores morales que se percibe en la forma en la que se busca el bien comĆŗn entre todos; la amistad, el valor,  el respeto y una parte de humor que no puede faltar en ninguna historia dirigida al pĆŗblico infantil. Sin embargo, a pesar de que el enfoque es cómico, no le quita importancia a la trama que tiene como fundamento los deseos de superación y bienestar de cada uno de los personajes en un mundo ilógico conocido como Oz.